Mayormente reconocido por su trabajo en la adaptación de guiones en películas como The Social Network, Steve Jobs, o series como The West Wing (que le dio 6 premios Emmy más muchas otras nominaciones), Aaron Sorkin ha sido mencionado varias veces como uno de los mejores guionistas de los últimos años. Ganó el Oscar a […]
Leer el artículoJ’ai perdu mon corps (Perdí mi cuerpo), de Jérémy Clapin
Poética e inesperada y con una música que recubre un mundo de frustración y soledad, J’ai perdu mon corps (Jérémy Clapin, 2019) es una adaptación animada del libro Happy Hand, de Guillaume Laurent. Relata la historia de una mano amputada que escapa de un laboratorio para tratar de reencontrarse con su cuerpo perdido al cual […]
Leer el artículoAnd Then We Danced, de Levan Akin
Solo nos queda bailar, es la traducción al español que se le dio al tercer largometraje dirigido por el sueco Levan Akin y a su primer film de aspiraciones internacionales. Se proyectó en Cannes 2019, y luego fue elegido por Suecia para representar a dicho país en en el Oscar a Mejor Película Internacional. Sin […]
Leer el artículoHuérfanos de Brooklyn, de Edward Norton
Crítica de la película en sección Autores – Autoras publicada durante el 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Segundo largometraje dirigido por el grandioso actor Edward Norton, protagonizado por él mismo, y acompañado por un cast a su altura como Alec Baldwin, Willem Dafoe, Bruce Willis, Gugu Mbatha-Raw, y Bobby Cannavale. Huérfanos […]
Leer el artículoHogar, de Maura Delpero
Crítica de la película en Competencia Argentina publicada durante el 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La primera película de mi segundo día de festival, perteneciente a la competencia argentina fue Hogar, de Maura Delpero, una coproducción con Italia, por algunas cuestiones culturales que la película se propuso navegar desde el comienzo. […]
Leer el artículoJoker, de Todd Phillips
La llegada de una película como Joker a nuestras salas es recibida con una rara y atípica expectativa porque pone en jaque muchas cuestiones y sienta numerosas preguntas. Si bien nos anticiparon que no es una película perteneciente al género de cine de superhéroes sino más bien al drama, ¿cuál será el enfoque y cómo […]
Leer el artículoMuere, Monstruo, Muere, de Alejandro Fadel
Un rebaño de ovejas. La cámara se acerca. La manada se abre. Solo vemos un hocico. Un hocico manchado de sangre. Lo natural se vuelve terror. Una mujer camina hacia la pantalla, tambaleándose, con la garganta abierta. La herida apenas abierta.
Leer el artículoVida Privada, de Tamara Jenkins
¿Qué pasa si en nuestros 40s comenzamos a tomar decisiones que nos llevan a otros horizontes pero al mismo tiempo algo nos detiene en el mismo lugar? ¿Cuándo es momento de bajar los brazos? ¿Qué tan personal es un camino cuando se comparte con otra persona y ninguna de las dos está convencida o tiene […]
Leer el artículoPeriod. End of Sentence. De Rayka Zehtabchi
La mitad de la población en el mundo tiene una experiencia biológica natural durante la mayor parte de sus vidas, pero es algo de lo que no se habla abiertamente aún en la actualidad fuera de los ámbitos delineados para eso (como por ejemplo la medicina). Y esa experiencia es ícono y símbolo para reconocer […]
Leer el artículoFirst Man, de Damien Chazelle
Hay que leer las cosas según quién las cuenta. Esto aplica a esta reseña – hecha por un amante de los dramas espaciales de última hora como Gravity y Arrival – y aplica también al director del que vamos a hablar – nada más y nada menos que el director más joven en ganar un […]
Leer el artículo