Crítica de la película en Competencia Argentina publicada durante el 34° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La primera película de mi segundo día de festival, perteneciente a la competencia argentina fue Hogar, de Maura Delpero, una coproducción con Italia, por algunas cuestiones culturales que la película se propuso navegar desde el comienzo. […]
Leer el artículoEl Ángel, de Luis Ortega
¿Quién es el ángel de la muerte? La respuesta a esta pregunta es para quienes como yo, no conocían en profundidad la historia de uno de los asesinos más recordados del país. El ángel de la muerte o Carlos Eduardo Robledo Puch (66) es un sociópata y criminal argentino que cumple con prisión perpetua indeterminada […]
Leer el artículo¿Qué pasa con Re Loca?
Es una comedia mainstream, de esas que ya no nos bancamos. Es políticamente correcta y a veces ingenua. Comedias como esas sobran. Teniendo en cuenta eso, no estoy seguro de cuánto le podemos exigir a la película. Pero llega a un público muy amplio por la fecha de estreno (vacaciones de invierno), y por tener […]
Leer el artículoLa reina del miedo, de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia
No me gustó La reina del miedo, pero no puedo decir que me dejó indiferente. Si salís del cine y seguís estando en la película, si al otro día te das cuenta que hay una escena que capaz te quiso contar otra cosa, si cuando escribís no dejas de pensar que hay decisiones arriesgadas que […]
Leer el artículoHOY VI: La Ciénaga
Hoy vi La Ciénaga. El primer largometraje de Lucrecia Martel, filmado en 1999, ambientada en una crisis que todavía no estallaba, en plena transición política, y con una incipiente corriente del hasta hoy llamado “Nuevo Cine Argentino”. Comenzó el rodaje luego de volver a casa con el logro de haber ganado el concurso de guión […]
Leer el artículoUna especie de familia, de Diego Lerman
La importancia de llamarse Gato Hay tres películas posibles en Una especie de familia: la película que es, aquella que podría haber sido y finalmente la película que quiere ser. Dedicaré un párrafo a cada una de estas películas posibles, en un intento de explicar por qué la película no me gusto, por qué me […]
Leer el artículoLa Cordillera, de Santiago Mitre
¿Quién es Santiago Mitre? Un realizador argentino obsesionado con la grandilocuencia de las historias comunes. Nadie más y nadie menos que un secuaz de Pablo Trapero, uno de los nombres que resonaron a comienzos de los años 2000 cuando se empezó a hablar del “nuevo cine argentino”. Mitre es de una generación posterior a la […]
Leer el artículoLa larga noche de Francisco Sanctis, de Francisco Márquez y Andrea Testa
Este jueves finalmente llega a los cines la película que debería haber representado al país en la próxima edición de los premios Oscars. En su lugar la Academia del Cine Argentino eligió a El Ciudadano Ilustre, en una decisión para nada polémica. La película protagonizada por Oscar Martinez cuenta con cierto consenso de crítica y […]
Leer el artículoEl Ciudadano Ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat
Dirección y fotografía: Mariano Cohn y Gastón Druprat. Guión: Andrés Duprat. Intérpretes: Oscar Martinez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Manuel Vicente, Julián Larquier. 2016
Leer el artículo