¿Qué pasa si en nuestros 40s comenzamos a tomar decisiones que nos llevan a otros horizontes pero al mismo tiempo algo nos detiene en el mismo lugar? ¿Cuándo es momento de bajar los brazos? ¿Qué tan personal es un camino cuando se comparte con otra persona y ninguna de las dos está convencida o tiene […]
Leer el artículoA todos los chicos de los que me enamoré, de Susan Johnson
Las comedias románticas estaban destinadas a desaparecer. Tan simple como esto. De todos los géneros, a éste tal vez fue al que más le costó adaptarse a los tiempos modernos. Las reglas del romanticismo clásico, la fórmula de chico conoce chica, parecía destinada a extinguirse en una era donde los millenials buscan otra clase de […]
Leer el artículoAlex Strangelove, de Craig Johnson
De las películas simples se puede hablar poco, pero a mi me gusta – como a todos en ficciones – no hacerla tan corta y hablar un poco más, tanto de lo que presenta en sí la película como lo que hay por delante y por detrás de ella. Y Alex Stragelove es una de […]
Leer el artículoBeing 17, de André Téchiné
Una de las películas que más me gusto este año fue Sing Street. Seguro estará en mi top 10 de lo mejor del año, y pueden leer el por qué en la crítica que escribí hace unos meses cuando se subió a Netflix. Y por qué empezar a hablar de Sing Street en la crítica […]
Leer el artículoA Cambio de Nada, de Daniel Guzman
Darío adolece. Pero no en el sentido peyorativo de la palabra. Quien adolece, sufre los cambios, los exterioriza, o los interioriza, los sufre. La pregunta es ¿los cambios de qué o de quién? ¿A quién o a qué adolece Darío? ¿A sus padres, o a la vida? Quien acompaña a Darío en el sentimiento es […]
Leer el artículoHush, de Mike Flanagan
En el cine una de las cosas que más curiosidad me produce es la construcción del héroe. Y no me estoy refiriendo la manera en que un superhéroe descubre su superpoder en una película de DC o Marvel, sino en cómo una persona común deja de serlo para transformarse en más que un simple mortal. En […]
Leer el artículoWar Machine, de David Michod
Una guerra hecha parodia La parodia, ese género tan ambiguo como engañoso, es el género de una película rígida, al punto del resquiebre fácil. David Michod dirige una película basada en un libro del mismo nombre, escrito por Michael Hastings, llamado ‘Los Operadores: La Salvaje y Terrorífica Verdad sobre la Guerra de Estados Unidos en […]
Leer el artículoThe Discovery, de Charlie McDowell
¿Cuál es la incertidumbre más grande y recurrente de la vida? Muchos coincidiremos en que es la muerte, y lo que hay después de ella. Al margen de la religión y cualquier tipo de filosofía, la vida, y la muerte -o la vida y la muerte- son dos incógnitas, y podríamos decir honestamente que son […]
Leer el artículo