fbpx

Halloween, de David Gordon Green

0 0
Read Time:3 Minute, 2 Second

Podríamos pasar horas hablando de clásicos o de películas de culto en cada uno de los géneros, pero hay un título que capitaliza no tan sólo a un festejo tradicional anglosajón, sino que también es una marca de estilo, de género, de narrativa y de época: Halloween. John Carpenter junto a Debra Hill escribió la historia de Michael Myers, un loquillo que a sus 6 años de edad mató a su hermana, y fue encerrado en un hospital psiquiátrico por 15 años. La noche del 30 de octubre de 1978, Michael Myers escapa en el auto de uno de los doctores del establecimiento, para volver a Haddonfield y seguir con la matanza. Pero se topa con Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) y sus amigas de preparatoria, y comienza con una cacería en la que sólo Laurie queda viva.

Carpenter junto al equipo de dirección y producción de Blumhouse y Universal, decidieron tirar a la basura 9 películas posteriores a la original del ‘78 para explorar lo que pasó 40 años después con Michael Myers y Laurie Strode. ¿Dónde estaban ellos 40 años después? El asesino de la máscara, nuevamente encerrado en un hospital. Luego de todo ese tiempo unos periodistas de investigación ruegan poder entrevistarlo para ver si logran sacarle alguna palabra, sin éxito, y tratan de seducirlo con la máscara. Y Laurie, ya con una hija y una nieta a quienes no frecuenta, desarrolló una casa preparada para cualquier tipo de amenaza, alejada del pueblo y llena de seguros y de armas para su defensa, propio de una paranoia no tratada ni resuelta.

El 30 de octubre del 2018, Michael Myers es trasladado a otro hospital, y en el camino sucede lo que obviamente tenía que suceder: el camión que lo traslada sufre un accidente en la ruta, y Michael logra escapar. De ahí en más, el resto es una historia conocida. ¿Qué pasa con esta historia? El director David Gordon Green, junto a Danny McBride en el guión de esta renovación y continuación de la historia, aportan la dosis necesaria del Halloween original, con el mismo estilo, los mismos recursos, y la misma sucesión de hechos, pero con frescura, actualidad, y un poco más despojados de la ingenuidad de los adolescentes del ‘78. Por suerte no caen en esa necesidad terca de muchos otros productores de tener que explicar con manzanas o de hacer precuelas que sólo subestiman al público, sino que sólo se ocupan de lo importante que es contar una historia redonda, efectiva, fiel al estilo original del género y del subgénero, y que gracias a la falta de ambiciones, cumple y rinde. Es decir, Halloween sabe el tipo de película que es, y sabe el tipo de película que no necesita ser, y ahí es donde por suerte, luego de 9 intentos fallidos, David Gordon Green y Danny McBride logran rendirle un homenaje con las merecidas referencias a la película original que dio nacimiento a la franquicia.

Vuelve Jamie Lee Curtis, y en sus 60 años exitosamente encabeza una película de terror que rompe la taquilla, y se suman Judy Greer como su hija Karen, y Andi Matichak como su nieta Allyson, completando una hermosa trinidad femenina. Hay apenas más sangre, menos recaudos con los momentos mínimamente gore, juegos con el fuera de campo, de esos que al género le encanta, y estructuras visuales clásicas pero excelentemente bien usadas. Más que reciclaje Halloween 2018 es una buena pieza de admiración y respeto a la sangre que corrió en las pantallas en los ‘70, y a la generación que ese cine marcó.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=M7fcnJESqZg[/embedyt]

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %