
Los 90´s fue la década de las comedias románticas. De la mano de superestrellas, que fueron impulsadas precisamente por estas películas, como Julia Roberts, Meg Ryan, Sandra Bullock, Tom Hanks, Richard Gere, el género fue creciendo en cantidad hasta convertirse en una constante de la cartelera mundial. En la década siguiente cambios en los paradigmas, la aparición de nuevas tecnologías y cierto aburguesamiento de las relaciones que mostraban estas películas – entre otros varios motivos – hicieron que el género fuera disminuyendo hasta hoy donde prácticamente no se hacen comedias románticas para el gran público.
En este contexto, siempre existen excepciones que mas o menos cumplen con ciertas reglas de aquellas “viejas” películas, pero que no obstante no logran llegar a la masa con la que contaban estas propuestas al final del siglo pasado. El amor se hace toma parte de aquellas premisas adaptándolas exitosamente a los nuevos tiempos: con una propuesta coral (parejas aparentemente independientes que se cruzan a medida que avanza la película) hace hincapié en las numerosas formas que existen en la actualidad para conocerse, y en la dificultad que esta diversidad conlleva, todo desde el punto de vista de diferentes, y variadas, fobias y filias sexuales. De esta manera, cuidando el erotismo de cada historia, logra que nos vinculemos con formas de disfrutar el amor y el sexo actuales, aunque extrañas de una manera entrañable, con los viejos códigos de aquellas comedias románticas.
Con un cast de actores españoles populares en la madre patria pero desconocidos por estos lados, con excepción de la argentina Ana Katz, esta película del actor y director Paco León logra ser una propuesta fresca en una época de dramas festivaleros y tanques multimillonarios.