
Los noventa volvieron, de nuevo.
Más de uno soñó con ver en la pantalla grande lo que veíamos en la pantalla chica. No por el tamaño, sino por todo lo que eso genera, esa magia que tiene entrar con el ticket a la sala. A mi me pasó con Power Rangers. Pero lejos de emocionarme, lo que sentí hace un par de años atrás al saber que íbamos a ver en el cine la serie de los 90 que nos hizo flashear a todos los niños, fue ese temor que tenemos antes de que nos pinchen el globo. Porque Hollywood también es una máquina que toma malas decisiones y en vez de hacer renacer algunas ideas, las sepulta. Pasó con varias historias en los últimos años que no hace falta que enumeremos.
Lo que nos hizo conservar las esperanzas fue que este proyecto estuviese en manos de la canadiense Lionsgate -que está siendo reconocida por las elecciones a la hora de producir y distribuir- y claro, ese gordo presupuesto. Luego de esto, seleccionar a un director desconocido y a un cast desconocido, nos podía llevar a cualquier puerto, así que fue sólo cuestión de esperar.
Power Rangers fue la serie de TV que tuvo varias temporadas y varios nombres: Mighty Morphin, Mighty Morphin Alien, Zeo, Turbo, y todas las que vinieron después de la adquisición por parte de Disney entre 2002 y 2009, antes de volver a su cadena creadora original, Saban. Detrás de esta primera gran producción cinematográfica de Power Rangers está también Disney, que fue el que amplió con condimentos la ensalada de cosas que fue en los últimos años la serie. Pero Lionsgate y el director Dean Israelite tienen planes para sacarle el jugo y sentar las bases de esta historia.
Nunca se explicó el origen del poder que tienen los Rangers, pero Israelite nos cuenta que en la era cenozoica llegan a nuestro planeta los antiguos Rangers, liderado en ese momento por Zordon (Bryan Cranston), el Red Ranger, para ocultar un cristal. ¿Qué pasa con ese cristal? Es el arma más poderosa que está buscando nada más y nada menos que Rita Repulsa (Elizabeth Banks) que fue una antigua Ranger compañera de Zordon pero se pasó al lado oscuro (inserte todas las referencias a otras sagas aquí), y que con ese cristal es la única capaz de crear y destruir mundos.
Zordon y Rita Repulsa sufren una explosión, y Zordon queda enterrado -antes esconde las piedras con poderes para futuros Rangers- y Rita en el fondo del mar. Todo esto pasa en el pueblo de Angel Grove, y después saltamos a la actualidad. En la preparatoria tenemos a los populares y a los marginados, pero también a los que están bajo custodia. Uno de los ‘popu’ es nada menos que Jason Scott (Dacre Montgomery) que es un bueno-malo-rebelde muy querible, a diferencia del Jason que veíamos en la serie de los noventa que era bastante buenudo e insulso. Luego encontramos también a la Ranger rosada, Kimberly (Naomi Scott), Billy Cranston, el Ranger azul (RJ Cyler), Zack, el Ranger negro (Luci Lin), y finalmente a Trini, la Ranger amarilla (Becky G).
Resumiendo, y sin ánimos de seguir spoileando, hay demasiado para decir sobre esta peli que muchos estábamos esperando, y otros no, pero creo que al margen de las críticas, todos nos quedamos sorprendidos. Power Rangers es el perfeccionamiento de una de las historias más entretenidas de los niños de los ’90, pero sin grandes aspiraciones marvelísticas ni parecidas. Es una película, que con todos los clichés, y sin mucha información nueva, entretiene, llena huecos en la historia de los Rangers, y está bien hecha.
Hay que avisar que podemos ver una pequeña escena post créditos (igual no tiene aspiración a Marvel), y que todavía no hay secuela con fecha confirmada pero sí hay guión para 5 films más. Para todos aquellos no seguidores de la historia, los Rangers fueron muchos, pero claro, nunca vimos desarrollos de personajes, como lo podemos ver en esta nueva entrega. Dean Israelite no se privó de nada, y tomó muy buenas decisiones: por ejemplo, diversificó el equipo, algo por lo que fue muy criticada la serie, y tenemos a un Ranger de color y a una Ranger gay. En la edición de la película, se borraron varias escenas para no confundir y para seguir jugando con los personajes en futuras películas, como romances, identidades, etc. Y a pesar de corregir muchas cosas que la serie original no nos dio, tanto sobre los Rangers, como sobre Zordon y Rita, las referencias demuestran que se respetó casi todo en esta adaptación. Power Rangers es sin dudas la perlita comercial pochoclera de la semana, para mi una de las sorpresas más entretenidas, y sin dudas un buen comienzo para Dean Israelite.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=le1C9Ov3UNE[/embedyt]