
El 21 de junio se reportó que Apple cerró contrato para reversionar al habla inglesa Calls, una serie francesa del mismo nombre y que estará disponible en el nuevo servicio de streaming sin lanzar por la compañía de la manzana. Y este es el último título hasta este momento en sumarse a una larga lista de ficciones y shows que está preparando Apple para lanzar con bombos y platillos se cree que en marzo del 2019. Apple Music no pudo contra Spotify (si bien es el servicio que más se le acerca en número de usuarios a ése último). ¿Estaremos ante un fuerte competidor de YouTube, Netflix, Hulu y Amazon?
La pregunta es ¿DÓNDE?
Ya sabemos que marzo 2019, aunque pueda postergarse hasta el WWDC 2019 (World Wide Developers Conference de Apple) que se realiza religiosamente todos los años en el mes de junio, y es donde Apple lanza sus innovaciones en software y plataformas. También sabemos que hasta el momento, la inversión sólo en contenidos supera el billón de dólares. Pero lo que no sabemos es: cómo se va a llamar el servicio, si va a ser de streaming para dispositivos de Apple exclusivamente o no, si va a ser un servicio de pago disponible también para Android (como Apple Music), si será exclusivo de la plataforma Apple TV o si vendría integrado a lo que ya se conoce y se compra como Apple TV, y menos se sabe aún si los contenidos estarán disponibles en otros idiomas.
Pero lo que nos interesa en Ficciones es esa lista de producciones en las que la manzana está trabajando y que adelantamos acá:
- La reversión de una serie francesa llamada Calls sobre la que no se tiene información de showrunners ni de guionistas, y mucho menos de actores.
- Un acuerdo multimillonario sin límite de tiempo con Oprah Winfrey. Se desconoce si Oprah será presentadora o productora, pero un representante de Winfrey dijo que Apple la eligió a ella para crear nuevos contenidos audiovisuales que conecten a la gente alrededor del globo. Si será ficción o no, se confirmará en los próximos meses, cuando Netflix anuncie la mega producción con la familia Obama con la que ya cerró contrato.
- Una serie producida por M. Night Shyamalan, escrita por Tony Basgallop (24, Hotel Babylon). Es un thriller de 10 episodios, cuyo piloto estará dirigido por el mismo Shyamalan.
- Una serie dramática producida, escrita y dirigida íntegramente por el ganador del Oscar Damien Chazelle (La La Land, Whiplash). Acompañan en la producción del proyecto sus desde siempre compañeros Jordan Horowitz y Fred Berger. Aparentemente Chazelle no tiene exclusividad ya que también se encuentra produciendo y escribiendo la nueva ficción musical para Netflix aún sin fecha de lanzamiento, ni con tráiler por ver.
- El segundo show de ficción firmado por Apple estará basado en el libro de Bryan Stelter Top of the Morning: Inside the Cutthroat World of Morning TV con Jay Carson (House of Cards) como showrunner, y con nada más y nada menos que Jennifer Aniston y Reese Witherspoon como protagonistas y productoras ejecutivas, y será por el momento una serie dramática con dos temporadas confirmadas.
- La primera ficha de Apple (contrato firmado a fines del 2017) está puesta en Amazing Stories, una serie antológica de Steven Spielberg que será productor del show. Este revival de los ’80 tendrá un presupuesto estimado en 5 millones de dólares por capítulo, y tiene además como showrunner a Bryan Fuller (Hannibal).
- La aclamada serie de ciencia ficción de Isaac Asimov Fundación, tendrá su adaptación televisiva a cargo de David S. Goyer y Josh Friedman en conjunto con Skydance Television. Apple llegó a invertir dinero en el desarrollo de lo que pidieron que sea una serie ícono para la compañía y el género, tal como lo es la trilogía de Asimov para la ciencia ficción.
- Ronald D. Moore (Battlestar Galactica, Electric Dreams, Outlander) es otro de los productores contratados por la gran manzana para desarrollar una nueva serie de ciencia ficción, con Matt Wolpert y Ben Nevidi (Fargo) como productores.
- See, será producida por Steven Knight y Francis Lawrence como una serie futurista, épica y dramática de larga duración para la cadena, en la que todavía no hay protagonistas confirmados.
Además de este rimbombante listado, la manzana también cerró contrato con algunos shows infantiles, y no tan sólo está apuntando a la pantalla chica sino también a la grande con la compra de los derechos de una historia de animación a la firma Cartoon Saloon, responsable de 3 nominaciones a al Oscar en la categoría de Animated Feature. Cartoon Saloon es una compañía independiente con base en Irlanda, que desarrolló The Secret of Kells, Songs of the Sea, y The Breadwinner.
FUENTE: www.theverge.com