fbpx

Dark, de Baran Bo Odar – Temporada 2

0 0
Read Time:5 Minute, 9 Second

En diciembre de 2017 esto se dijo acá: ya vimos viajes temporales, ya vimos a los mismos personajes encontrarse consigo mismos en distintos momentos de la línea del tiempo, ya vimos enredos familiares propios de un culebrón, ya vimos muchas cosas, que con Dark vimos distinto, vimos diferente, vimos de otra manera. Pero la segunda temporada de la serie alemana de Netflix, es algo que no nos esperábamos.

Últimamente las segundas temporadas son chiclosas y ponen en peligro a las terceras (hello Stranger Things), o son repetitivas y embarran el camino para lo que sigue dejándonos en una zona pantanosa de la que no sabemos cómo vamos a salir (hello The Handmaid’s Tale).

CONTIENE SPOILERS DE AMBAS TEMPORADAS

Allá donde creíamos que comenzó todo, el 19 de Junio del 2019 con el suicidio de Michael (pero en el 2017 en tiempo de emisión real de la serie), en realidad se estaba disparando todo, que es distinto a comenzar -hablando de Dark-. Y ese ‘todo’ nunca fue tan real porque generalmente podríamos referirnos sólo al futuro posterior a ese acontecimiento, pero pronto nos dimos cuenta que en realidad lo que se modificaba era el pasado inmediato y el pasado lejano con ese acontecimiento. Entonces esa pregunta disparadora con la que jugaba la primera temporada que era ‘cuándo está Mikkel’ en lugar de ‘dónde está Mikkel’ parecía explicarnos mucho pero sólo nos estaba confundiendo, de una forma necesaria para finalmente entender quién está haciendo qué, para qué, y cuándo lo está haciendo. Ahora bien, todo esto que parece un asunto matemático que es incluso difícil de explicar con palabras que se chocan y se pisan, lo vemos en la serie a través de sus personajes. Sí, hay una voz en off (pero tan retórica que no explica nada), sí, es verdad que llega a tener más personajes en acción que Game of Thrones, y sí, es verdad también que es muy necesario que alguien o algo allane y nos explique aunque sea una parte de lo que estamos viendo. Pero esas explicaciones las tenemos, de nuevo de mano de los personajes, y no mediante charlas filosóficas profundas y abstractas estilo Westworld, o mediante despliegues de virtuosas actuaciones, sino con sus emociones y sus decisiones, algunas justificadas y otras más impulsivas.

  • DARK SEASON 2

Pasó mucho tiempo, por eso tal vez sea necesario ver un resumen de los que circulan por YouTube, pero la serie es tan meta, tan auto-referencial, que sola y -acá hay un mérito- sin forzar nada, nos va a ir aclarando y recordando cosas de la primera temporada. En esta nota hace 18 meses traté de hacer un resumen intentando rendirle honor a la que me pareció la mejor serie del 2017, tal vez por el efecto sorpresa, o tal vez porque es el tipo de serie que me motiva y me interpela. En esa primera temporada vemos que hay cosas sucediendo en ciclos de a 33 años, con viajeros en el tiempo que van y vienen y quienes aparentemente son los motores de todo ese devenir cíclico en el que ‘todo está conectado’. Esta segunda temporada avanza con una ¿clara? dirección enriqueciendo a los personajes con fuego cruzado, y encima cruzado en el tiempo, y se atreve a ir más hacia adelante y más hacia atrás, porque ese ciclo tiene un objetivo que va más allá del mero juego al viaje temporal.

Una de las -tantas- cosas que hace bien Dark es que cuida a sus personajes y no los pone al servicio de la historia, sino que hay una relación mucho más íntima entre personajes e historia, es recíproca, y no hay conveniencias de guión -al menos por ahora-. Con los ya necesarios latiguillos que tienen ambas temporadas, como el comienzo, los pasajes musicales, las pantallas paralelas, y los sonidos de péndulo, Dark se alza como una narración con un sello muy característico y distintivo, por sobre el resto de las relatos del estilo que acostumbramos ver.

Lo divertido de todo esto es que finalmente las cosas locas que pasan, pasan fuera de USA, y pasan en un pueblo perdido en el medio de la nada, típico infierno grande. Y se permite corregir algunos tropezones clásicos que cometen otras narraciones, que específicamente llamo ‘el síndrome de Harry Potter’ que tiene que ver con un personaje central, del que en algún momento nos olvidamos que es el central porque nos termina interesando más otro, y que nos muestra que es torpe para tomar decisiones y casi siempre sabe menos que el resto. Jonas -será que hay más de uno- sabe mucho, y es uno de los motores de todo esto, y todo el conocimiento que sigue incorporando nos lo comparte y nos hace cómplice -al menos de su pequeño enroscado viajecito-.

Esta otra nota con spoilers nos amplía información sobre las preguntas que nos deja pendientes esta segunda temporada y que probablemente tendremos en la tercera y última temporada de Dark -al menos en este universo, porque tranquilamente ya podríamos estar hablando de un multiverso Dark-:

¿Cuál es el objetivo del inspector Clausen?

¿Cómo funciona la familia de Noah-Charlotte-Elizabeth?

¿De dónde viene la nueva Martha y qué pasa con los ‘otros mundos’?

¿Qué Jonas llevó a Mikkel a la cueva?

¿Cuál es exactamente el plan de la vieja Claudia?

¿Qué hace Hannah en 1945?

Dark nos demuestra que se puede ser cerebral y emocional al mismo tiempo, sin perder el hilo de una historia y sin pretender que las ambiciones nos lleven por mal camino. Tan enroscada como peligrosa, tendrá un final en la tercera temporada ya que tal como adelantó el creador Baran Bo Odar, está pensada como una trilogía. Se cree que el final de este viaje llegará el 27 de junio probablemente, fecha que coincide con la del apocalipsis originado en Winden. Pero dadas las circunstancias, sabemos que mientras más respuestas encontremos, más preguntas se abrirán. Y ahí es donde tendremos que definirnos entre espectadores pasivos o participantes activos de ese viaje.

TRAILER OFICIAL DE LA TEMPORADA 2
La primera temporada en 10 minutos
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %