
Algunas noches son fáciles, otras tenemos que tomar decisiones. Nos tenemos que tirar en el sillón y elegir las futuras series a seguir. Esas son las noches de pilotos.
Santa Clarita Diet
Creadores: Victor Fresco
Reparto: Drew Barrymore, Timothy Olyphant, Liv Hewson, Skyler Gisondo, Ricardo Chavira
País de Origen: EEUU
Año: 2017
Género: Comedia
Cadena: Netfilx
¿De qué va? De un día para otro, Sheila, una joven madre de familia descubre que se ha transformado en zombie. Con la ayuda de su familia, y en especial de su marido, intentara convivir con esta forma de vida – llámese dieta – mientras intenta conservar su vida en Santa Clarita, California.
¿Por qué nos interesa? Una serie de Netflix siempre está en el radar. Una comedia de Netflix con Drew Barrymore, quien ha probado un excelente timing para la comedia en el cine, ya está en la agenda.
Crítica: Decepcionante. Sin lograr dar con el tono en ningún gag del piloto, que mezcla un humor negro muy liviano con un uso excesivo del gore y lo bizarro, la serie nunca logra conectarnos con los protagonistas. En una propuesta así, necesitamos empatizar con quien nos hará reír, y esto está lejos de ocurrir. A mitad de camino entre una serie de situaciones y una comedia de estilo más clásico, Santa Clarita Diet no toma ninguna clase de riesgos y el medio aburre.
Calificación: Mala (abandono en el piloto)
Big Little Lies
Creadores: David E. Kelley sobre una novela de Liane Moriarty
Reparto: Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Alexander Skarsgard, Laura Dern, Zoe Kravitz
País de Origen: EEUU
Año: 2017
Genero: Drama
Cadena: HBO
¿De qué va? Tres amigas, que tienen en común la escuela a la que van sus pequeños hijos, se ven envueltas en un misterio que viene a demostrar que todos esconden pequeños secretos en unas vidas no tan perfectas.
¿Por qué nos interesa? Es el clásico proyecto en el que conocemos a quien está delante y detrás de las cámaras. Al impresionante reparto femenino se suma que todos los capítulos están dirigidos por Jean-Marc Vallée, director de la oscarizada Dallas Buyers Club y de la excelente C.R.A.Z.Y.
Crítica: La propuesta es un drama que combina una dosis de misterio, a lo Desperate Housewife, pero con menos sentido del humor, con una forma de ser narrada similar a lo que vemos en The Affair. Aquí son los terceros, los extras, quienes hablan a la cámara y nos develan trazos de la vida de las protagonistas. Sin duda el elenco es impresionante, y el tamaño de las actrices nos deparara destacadas actuaciones, no obstante cierto distanciamiento con las protagonistas hace que la apuesta se torne por momentos fría. Demasiado fría.
Calificación: Buena (a esperar el próximo capítulo)
Legion
Creadores: Noah Hawley
Reparto: Dan Stevens, Jean Smart, Rachael Keller, Audrey Plaza, Bill Irwin
País de Origen: EEUU
Año: 2017
Genero: Drama
Cadena: FX
¿De qué va? Basada en el comic de Marvel, nos cuenta la historia de David Haller, hijo del profesor Xavier de la serie X-Men. Él, como su padre y los mutantes que recluta, tiene superpoderes, pero no lo sabe, sino que está fuertemente medicado en un intento desesperado por luchar contra esas voces internas que no lo dejan llevar una vida normal.
¿Por qué nos interesa? El creador es nada más ni nada menos de Noah Hawley, quien ya adaptó de manera excepcional el universo creado por los hermanos Coen en la película Fargo. Ademas FX nos está dando las propuestas más arriesgadas e interesantes de los últimos tiempos (a la nombrada Fargo habría que sumar The Americans, y las sagas de American Crime Story y la más dispar American Horror Story)
Crítica: el piloto es francamente impresionante. Desde lo técnico asistimos a un despliegue de virtuosismo pocas veces en televisión, con escenas que desde lo estético quedarán dando vueltas una vez terminado el piloto. En un capítulo que se dedica a mostrarnos un universo y presentarnos los personajes, el único riesgo que se puede correr es que la apuesta sea demasiado demandante para el gran público, ya que por ejemplo muchas veces nos perdemos entre la realidad, los sueños, las voces y el universo paralelo, en un intento de empatizar los problemas del protagonista con el espectador. Este riesgo hace que a veces necesitemos demasiada atención para poder continuar con un eje narrativo que en ningún momento es lineal.
Calificación: Muy buena (temporada aprobada)